Terapia liberadora
físico - emocional

“La consciencia es el mayor agente de cambio”

Eckhart Tolle

Frecuentemente nos encontramos, que el síntoma físico y/o la enfermedad que padece la persona, son la consecuencia de su propia historia.

Todos, dentro de nuestra propia historia, vivimos experiencias a las que inconscientemente les damos un sentido. Este sentido que damos a los acontecimientos externos, resulta determinante porque nos va a producir una emoción.

Cuando a esta emoción le damos un sentido negativo y no hacemos nada, la omitimos, no le damos su lugar, ni expresamos lo que sentimos, la estamos reprimiendo. Esta información dolorosa, lejos de pasar desapercibida, se guarda en nuestro inconsciente.

Llega un momento que el cuerpo no puede alejar más la información dolorosa de la mente consciente, el umbral de adaptación se sobrepasa y se vierte esta saturación emocional a nivel  físico. Es entonces cuando aparece el síntoma y hablamos de somatización.

La somatización es la respuesta biológica, en forma de síntomas físicos, de los problemas emocionales que la mente no ha podido resolver.

Cuando no hay una solución exterior, se produce una solución interior.

El síntoma, la patología, la enfermedad, son una solución de adaptación que necesitan vincularse de manera consciente, con la emoción dolorosa que las ha causado para así, poder liberar tanto el dolor físico como el plano emocional. Es la única manera de que se produzca un cambio.

Y esta es la base de esta terapia liberadora físico-emocional: Trabajar conjuntamente en una misma sesión la resonancia del plano emocional y de la parte física.

Durante el tratamiento, acompañamos a la persona a encontrar la emoción asociada al síntoma  y establecer una conexión consciente de la parte emocional y la parte física. Al poner al paciente en contacto con su herida emocional, a la vez que liberamos los tejidos a nivel físico, nos permite dar fuerza a esa parte consciente del paciente para que se de la conexión que despierte a su terapeuta interno y así, favorecer la curación y la liberación.

¿Porqué es interesante esta terapia?

Conecta Cuerpo – Emoción – Mente.

Aumenta la potencia de intervención, tanto física como emocional.

Amplifica la respuesta de liberación de los tejidos.

Amplifica las percepciones.

Aumenta la capacidad de respuesta del cuerpo ante la resonancia físico-emocional.

Permite tomar consciencia de lo inconsciente.

Activa la salud que hay en ti, potenciando la autocuración y el resurgir de la fuerza innata que todos tenemos en nuestro interior.

Objetivos:

Llegar a la emoción no expresada: Para que la persona pueda hacerla consciente, la pueda expresar verbalmente y pueda liberarla.

Encontrar el sentido emocional del síntoma: Para que la persona tome consciencia de porque su inconsciente esta dando esta respuesta física en forma de síntoma, de dolor.

Poner en resonancia el síntoma físico y la emoción: Hacer esta conexión de manera consciente y a la vez, para que así, comience el proceso de curación del paciente en los dos niveles: físico y mental.

Liberar los tejidos en restricción: A medida que hacemos consciente la emoción retenida, la verbalizamos y le damos su lugar, trabajar con técnicas osteopáticas sobre los tejidos para favorecer su liberación.

Quizás tienes estas dudas:

Esta terapia es para toda persona que le resuene. Mujeres y hombres en cualquier etapa de la vida que sufren a nivel físico un problema de salud y son conscientes o bien intuyen, que puede tener vinculación a nivel mental y/o emocional.

Esta terapia la realizan dos terapeutas a la vez. Un terapeuta especializado en psicología transpersonal, psicología contemplativa y coaching sistémico que guiará la sesión y llevará a cabo la liberación emocional. Y una osteópata que se encargara mediante técnicas osteopáticas funcionales, fasciales y energéticas liberar y tratar a nivel físico los tejidos, órganos y estructuras en tensión y restricción.

Rotundamente NO. Todo lo contrario, las técnicas osteopáticas y energéticas que utilizamos para este tipo de terapia son sutiles, suaves y agradables. Tanto, que al final de la sesión podrás experimentar un estado generalizado de bienestar.

Trabajamos desde la base del no juzgar. Respetaremos tu ritmo y tus tiempos, te acompañaremos y sostendremos durante toda la sesión y llegaremos hasta dónde tú quieras expresar.

 Contacto: