Desgraciadamente, hemos normalizado muchos síntomas durante la menstruación que NO son normales ❌
Tener la regla es sinónimo de tener salud, pero el problema está en que no sabemos cómo debe ser.
Porque la regla NO duele y si te duele, es que algo está yendo mal.
Es verdad, que durante el ciclo se generan ciertos cambios en el organismo que pueden provocar molestias de carácter leve, pero jamás dolor.
¿Qué signos no deberían ser considerados normales? Sigue leyendo 👇🏼
🔸 Duración y regularidad:
- 1 ciclo cada 28 días aproximadamente.
- El sangrado debe durar de 3 a 5 días y debe tener un color rojo vivo.
- Si tu sangrado dura más de 6 días, puede haber un crecimiento excesivo del endometrio.
🔸 Coágulos en el sangrado:
- El sangrado debería ser en clara de huevo y no más de 80ml en todo el periodo. Esto solo lo sabremos si usamos copa vaginal, aunque el tiempo que tardamos en cambiarnos el tampón ya nos puede dar alguna pista.
- Si fuera tu caso, puede indicar que tu endometrio no es de buena calidad, puede haber cierta fibrosis.
🔸 Cansancio:
- Puede ser que tu energía no sea la misma, pero un cansancio excesivo podría indicar un desequilibrio hormonal en tu ciclo menstrual.
🔸 Dolor lumbar:
- El útero está suspendido al sacro mediante los ligamentos útero-sacros. Durante el ciclo provoca una basculación del sacro y podemos llegar a tener problemas sacro-iliacos, lumbalgia baja y espasmo del psoas.
🔸Dolor de cabeza:
- Es muy frecuente pero tampoco es normal.
- Puede indicar un exceso de estrógenos en el organismo o una mala resolución de la inflamación.
✅ ¿Sabes lo mejor? Mediante un trabajo osteopático y una correcta valoración y diagnóstico, ‼️ todos estos síntomas, tienen solución ‼️