
INDIBA
INDIBA puede ayudarte a mejorar el dolor y la movilidad. Tanto en situaciones agudas, inflamatorias, post-quirúrgicas o en dolor crónico, INDIBA activa el metabolismo de una manera natural, acelerando la reparación del tejido.
Es un excelente aliado para acelerar tu vuelta a las actividades de la vida diaria o para permitirte volver a la práctica deportiva lo antes posible.
¿Qué es Indiba?
INDIBA es una técnica de radiofrecuencia muy baja (448kHz) que actúa a nivel del tejido tratado aumentando gradualmente su temperatura, generando una hipertermia de la zona. Con ello, conseguimos activar la circulación sanguínea nutriendo y aumentando el oxígeno, desencadenando las respuestas naturales de regeneración , reparación y defensa del cuerpo.
Es un tratamiento completamente indoloro y muy agradable, ya que se usan un electrodo recubierto llamado “capacitivo”, el cual genera un calor más superficial y otro electrodo llamado “resistivo”, que es de metal y genera un calor más profundo dirigido a los tejidos más profundos del cuerpo.

El objetivo de la terapia INDIBA es mejorar nuestro tratamiento manual. Combinando la fisioterapia y terapia manual con INDIBA obtendremos:
Una rápida reducción del dolor.
Controlaremos la inflamación.
Estimularemos la reparación del tejido porque acelera y mejora la capacidad de cicatrización tanto de partes blandas como en la consolidación ósea.
Mejora la movilización.
Con todo ello podemos acelerar la recuperación de las lesiones encontrando resultados desde la primera sesión.
¿Cuándo esta INDICADO utilizar INDIBA?
Con todo ello podemos acelerar la recuperación de las lesiones encontrando resultados desde la primera sesión.
Lesiones del sistema músculo-esqueletico (contracturas, desgarros y distensiones musculares, tendinitis, fracturas, esguinces, sinovitis, bursitis).
Tratamiento de patologías dolorosas articulares (artrosis, artritis).
Procesos inflamatorios acompañados de dolor en las extremidades y en la columna vertebral (cervicalgia, dorsalgia, lumbago, ciática, hernias discales, síndrome del túnel carpiano, cefaleas tensionales).
Tratamiento externo de lesiones músculo-esqueleticas del suelo pélvico.
Tratamiento externo del dolor pélvico crónico.
Tratamiento interno para el dolor pélvico crónico de origen inflamatorio.
Recuperación del tejido.
Tratamiento de heridas.
Tratamiento de quemaduras.
¿Hay alguna PRECAUCIÓN para utilizar INDIBA?
Hay algunos casos en los que INDIBA se puede usar, pero el terapeuta decidirá si es apropiado en el caso de lo siguiente;
PACIENTE ONCOLÓGICO
- Paciente curado: Puede ser tratado.
- Tumor activo: Evitar la zona del tumor así como los ganglios regionales.
- Durante el tratamiento oncológico: se deberá consultar al oncólogo responsable.
INFECCIONES
No tratar la zona afectada
MEDICACIÓN ANTICOAGULANTE
Se deberá preguntar al médico responsable
FALTA DE SENSIBILIDAD
Se deberá preguntar al médico responsable

¿En que casos alguien NO puede ser tratado con INDIBA?:
La radiofrecuencia INDIBA es muy segura y las contraindicaciones tradicionales no constituyen un impedimento para el tratamiento con INDIBA.
Sin embargo, NO se recomienda su uso en:
- Personas que lleven marcapasos u otro tipo de implantes electrónicos.
- Embarazadas
- Tromboflebitis.
Preguntas frecuentes
Rotura muscular, contractura muscular, rotura de ligamentos, fascitis plantar, esguinces, intervenciones quirúrgicas, problemas de hombro.
Sí, la presencia de una prótesis no es una contraindicación del tratamiento ya que la acción del sistema no calienta el metal.
Si se han usado altas temperaturas en el área lesionada durante el tratamiento, se debe evitar cualquier entrenamiento excesivo ese día. El área debe dejarse en “semi descanso”. El efecto analgésico es muy fuerte y el área lesionada podría ser demandada en exceso.
Depende de la zona y la lesión que se esté tratando. En una lesión aguda, los efectos pueden ser inmediatos ya que suele haber una reducción del dolor desde la primera sesión, incluso en condiciones crónicas.
No, al contrario, es un tratamiento muy agradable.
La terapia INDIBA es inocua para el cuerpo y muy placentera. Sin embargo, sí se puede sufrir de un ligero enrojecimiento de la piel que desaparecerá bastante rápido.