¿Ciáticas recurrentes?

La ciatalgia es la afectación de las raíces lumbares del nervio ciático. Genera dolor 💥 unilateral a lo largo del recorrido del nervio, desde la zona lumbar baja, glúteos hasta la cara posterior de la pierna y pie.

¿Qué puede originar una ciática?


👉🏼Normalmente buscamos su origen en las alteraciones motoras y causas mecánicas de la columna lumbar.
Pero nos olvidamos que la mayoría de veces, sobretodo las ciáticas recurrentes, tienen su origen en la afectación o mal funcionamiento visceral. 

¿Cuales son estas relaciones viscerales? ¡Sigue leyendo! 👇🏼

🔸 Riñón:

  • Como consecuencia de una ptosis (descenso) del riñón.

 

🔸 Cólon / Vejiga / Útero:

  • Por la relación visceral con pubis-sacro-coxis y con la lámina de sostén de todo el suelo pélvico.
  • También puede generar disfunciones cráneo-sacras que deriven en ciática.

 

🔸 Ovario:

  • Por bloqueo de la 5 vértebra lumbar.
  • Pero también puede ser debido a desequilibrios hormonales.

⚠️ ¡Atención! El Hígado es una víscera fundamental. Estará implicado prácticamente siempre:

  • Por su fisiología (ovario y desequilibrios hormonales).
  • Por sus relaciones anatómicas (riñón, cólon).
  • Por sus cadenas lesionales (hígado-vejiga a través del ligamento uraco).


💭nivel emocional, la ciática guarda relación con los siguientes conflictos 🗣:

  • ❗️Las normas/reglas, sentirse miradx, juzgadx o señaladx porque no se encaja con lo que se considera “normal”. 
  • ❗️Pone de manifiesto conflictos con las personas situadas a tu mismo nivel: hermanxs, primxs, amantes, compañerxs de trabajo,..
  • ❗️Conflictos que tienen relación con los propios fundamentos de la persona, lo que uno mismx considera “sagrado”.  


Mediante un trabajo osteopático y una correcta valoración y diagnóstico, ¡podemos ayudarte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *